No, no es publicar fotos de tu gato mirándote con desprecio (aunque eso también cuenta). Se trata de crear posts que no intentan caer bien. Nada de algoritmos complacientes, ni guiones predecibles. Es como llegar a una fiesta y, en vez de bailar, ponerte a explicar por qué Takis fue el mejor snack de tu adolescencia. Auténtico, raro, y tan adictivo como un meme de los años 00.
¿Cansado de ver los mismos selfies perfectos, hashtags genéricos y consejos motivacionales que suenan a microondas recalentado? ¡Bienvenido al club! Hoy hablaremos del contenido “antisocial”, la tendencia que está rompiendo las reglas de las redes… y haciendo que tu audiencia te ame por eso.
No, no es publicar fotos de tu gato mirándote con desprecio (aunque eso también cuenta 😼). Se trata de crear posts que no intentan caer bien. Nada de algoritmos complacientes, ni guiones predecibles. Es como llegar a una fiesta y, en vez de bailar, ponerte a explicar por qué Takis fue el mejor snack de tu adolescencia. Auténtico, raro, y tan adictivo como un meme de los años 00.
Ejemplo: Si eres una marca de yoga, en vez de subir “5 poses para el alma”, publica un reel de “3 formas de arruinar una postura de perrito-boca-abajo (y reírte en el intento)”.
👉 La clave: Humor + imperfección = Conexión humana.
Olvida los temas virales. ¿A nadie le importa el día internacional del aguacate? Haz un post sobre “por qué el aguacate está sobrevalorado (y aquí tienes 3 alternativas)”.
🚨 Nota: Si te tiran hate, ¡celebra! Ya tienes engagement y personalidad.
¿Has visto esos memes absurdos que no tienen sentido… pero los guardas igual? Eso. Publica un TikTok de tu producto usado de la forma más random posible (¿Crema hidratante como lubricante de puertas? ¡Challenge aceptado!).
🔑 La magia: El contenido antisocial no vende, provoca.
¿Por qué funciona esto?
Netflix: Publicando memes de “cuando dices ‘solo un capítulo’ y son las 3 am” con fotos de papas fritas tristes.
Wendy’s: Tuiteando “nuestras papas son mejores que las de tu ex” con un gif de un perro juzgándote.
¡Ahora te toca a ti! 🎢
La próxima vez que vayas a publicar, pregúntate: “¿Esto haría que mi abuela diga ‘¿qué le pasó a las redes sociales?’”. Si la respuesta es sí, ¡APRIETA EL BOTÓN DE PUBLICAR!
PD: Si te vuelves adicto a ser el “raro cool” de tu industria, no me culpes. 😎🚀
¿Te atreves a probarlo?
¡Hemos creado una guía para que puedas hacer este tipo de contenido por tu cuenta, basado en datos y estudios psicológicos. Envíanos un mensaje y te lo enviaremos a tu correo electrónico: Click Aquí!